Traducción
Es el proceso por el que una célula utiliza la información genética del ARN mensajero (ARNm) para crear proteínas.
Es el proceso por el que una célula utiliza la información genética del ARN mensajero (ARNm) para crear proteínas.
El proceso de traducción del ADN se da en el citoplasma, específicamente en los organelos llamados ribosomas. Los ribosomas son unos organelos celulares que se pueden encontrar libres o adheridos al retículo endoplasmático, integrados por dos subunidades, una de menor tamaño y otra mayor, llamadas pequeña y grande.
En este proceso de la traducción las características de la síntesis de proteinas se delimitan por componentes del ADN estas características son:
El código genético se refiere a las instrucciones que contiene un gen y que le indican a una célula cómo producir una proteína específica. El código de cada gen usa las cuatro bases nitrogenadas del ADN — adenina (A), citosina (C), guanina (G) y timina (T) — de diversas maneras para deletrear los "codones" de tres letras que...